Embraer 170 Guía y especificaciones

El Embraer 170 es un diseño de hoja limpia derivado de la amplia experiencia adquirida en la familia de jets regionales Embraer. El primer miembro de la serie Embraer E-Jet estableció los estándares que sus sucesores han mantenido.

Estos aviones son elegantes, ligeros y modernos, y a las compañías aéreas les encantan. Como pasajero, aprecio disponer de todas las comodidades típicas de los aviones más grandes en los vuelos de corta distancia.

El éxito del Embraer E170 y sus derivados consolidó a la empresa brasileña como la tercera potencia mundial de la aviación comercial, sólo por detrás de Airbus y Boeing. Los últimos 191 E170 salieron de la cadena de producción en 2017. Hasta marzo de 2022, Embraer ha entregado 1.621 E-Jets y 52 E-Jet E2, con otros 420 bajo pedido.

El Embraer E170 revolucionó los viajes de corta distancia en 2004. Embraer introdujo un jet que ofrecía las comodidades de los aviones grandes y caros en un paquete compacto y asequible. El E170 sólo vendió 191 unidades, pero allanó el camino para la familia Embraer E-Jet, de enorme éxito.

Especificaciones del Embraer 170

El Embraer E170 es el primer miembro de la gran familia E-Jet. Se trata de un avión bimotor de fuselaje estrecho que transporta nominalmente 70 pasajeros en una configuración de cuatro asientos de mástil.

El E170 se distingue de los aviones de corto alcance contemporáneos por su comodidad y rendimiento para los pasajeros. El avión brasileño ofrece a los pasajeros y a la tripulación una experiencia comparable a la de aviones más grandes como las familias A320 o Boeing 737, pero con unos costes operativos y de adquisición más cercanos a los de aviones más pequeños como la antigua familia Embraer Regional Jet.

Creación del Embraer 170

Los años 90 fueron una época fantástica para Embraer. La empresa brasileña se encontraba en su tercera década de lanzamientos exitosos. El EMB-110 Bandeirante irrumpió en el mercado en 1973, seguido por el EMB-120 Brasília de 1985 y el ERJ-145 en 1997.

El primer avión a reacción de Embraer tuvo una fase de diseño problemática debido a una serie de crisis económicas brasileñas, pero superó todas las expectativas y consiguió 1231 pedidos.

Tras completar el diseño del ERJ-145, Embraer anunció en 1997 que planeaba lanzar un avión de pasajeros con capacidad para 70 pasajeros, de ahí el “70” en la designación del proyecto EMB-170.

El diseño inició una empresa conjunta con fabricantes europeos, utilizando el diseño del ERJ-145 como punto de partida. En 1999, Embraer abandonó el proyecto inicial por un diseño propio, de hoja en blanco.

Embraer-170

La empresa brasileña lanzó oficialmente el nuevo proyecto bajo el sobrenombre de E-Jet durante el Salón Aeronáutico de París de 1999 en Le Bourget. Embraer planeó inicialmente dos variantes, el ERJ-170 y el ERJ-190. El nuevo avión atrajo 70 pedidos en firme durante su debut, 40 para el ERJ-170 y 30 para el ERJ-190.

El ERJ-145 fue sometido a múltiples rediseños y maquetas hasta su forma final, pero el diseño y la creación de prototipos para el E170 pasaron rápidamente. Un año después del primer pedido, Embraer había empezado a fabricar herramientas para construir prototipos y aviones de serie.

El E170 salió de la cadena de producción en octubre de 2001 y realizó su primer vuelo en febrero de 2002. Para entonces, Embraer había iniciado la producción a gran escala en São José dos Campos, al mismo tiempo que las pruebas de vuelo.

Deseosa de aprovechar este impulso, la empresa introdujo una variante intermedia denominada E175. Su prototipo voló por primera vez en 2003. El E170 y el E175 disfrutan de un 95% de piezas comunes.

Aunque Embraer se apresuraba a entregar el E170 a los clientes, las pruebas de vuelo y el proceso de certificación tardaron más de lo previsto. El tipo no recibió las habilitaciones de la FAA, la EASA y la ANAC hasta febrero de 2004.

En marzo, el primer lote del E170 llegó a sus clientes. El E170 debutó con LOT Polish Airlines el 17 de marzo, y poco después se introdujo en Alitalia y MidAtlantic Airways.

Características de diseño

La disposición aerodinámica del Embraer E170 es comparable a la de las familias Boeing 737 y Airbus A320, con alas barridas de montaje bajo, dos motores turbofán podados de alto bypass y un empenaje convencional.

El avión brasileño de corto recorrido tiene una envergadura de 85 pies y 2 pulgadas, con winglets mezclados instalados en las puntas para mejorar el rendimiento y el consumo de combustible. Las alas están barridas para alcanzar velocidades de crucero superiores a Mach 0,75, un objetivo de diseño establecido por las compañías aéreas, y tienen una relación de aspecto de 9,3.

El panel exterior del ala lleva cuatro vortilones en su parte inferior para mejorar el control sobre la capa límite en la parte superior del ala. La longitud total del Embraer E170 es de 98 pies y 1 pulgada, con una altura de cola de 32 pies y 3 pulgadas. El fuselaje tiene un diámetro de 9 pies 7 pulgadas.

Embraer-170

El peso máximo al despegue (MTOW) del Embraer E170 es de 85098 lbs.

Los depósitos de combustible pueden transportar hasta 3071 galones y una carga útil de 21479 lbs. En el compartimento de equipajes caben 503 pies cúbicos. El avión tiene un peso máximo de aterrizaje de 73413 lbs. Gracias al sistema de repostaje en un solo punto, los depósitos de combustible del E170 necesitan 10 minutos para repostar completamente.

Embraer seleccionó un par de motores turbofán de alto bypass General Electric CF-34-8E para propulsar el E170. Cada motor rinde 14500 lbf a nivel del mar, con una relación empuje-peso de 5,6:1. En condiciones de crucero estándar, el E170 alcanza un consumo de combustible de 0,68 millas náuticas por galón.

El CF34-8E tiene cuatro etapas de baja presión y dos de alta presión. Este propulsor también está presente en el Embraer E175, y ambos disponen de control digital del motor de plena autoridad (FADEC).

La cabina del Embraer E170 ha heredado el exclusivo yugo en forma de M que se introdujo por primera vez en el EMB-120 Brasília en la década de 1980. El ángulo de agarre y la forma son muy cómodos de manejar en vuelos largos en comparación con los mandos de estilo Boeing.

La consola del acelerador tiene dos interfaces FMS (sistema de gestión de vuelo) para la planificación del vuelo y la navegación. La cabina de vuelo cuenta con un conjunto de aviónica Honeywell Primus Epic. La cabina de cristal tiene dos pantallas multifuncionales por tripulante, además de una consola central.

Como la mayoría de los aviones modernos de Embraer, los elevadores y el control del timón proceden de un sistema digital fly-by-wire similar al de la familia Airbus A320. Los alerones utilizan enlaces de control convencionales. Los elevadores utilizan un sistema de trimado totalmente móvil. Las alas del Embraer E170 tienen múltiples dispositivos aerodinámicos.

Hay cinco paneles de alerones en cada ala, dos de los cuales se utilizan exclusivamente durante el aterrizaje para acortar la carrera de aterrizaje. Los slats cubren el borde de ataque, mientras que el borde de salida contiene flaps de doble ranura divididos en dos secciones.

La empresa suiza alemana Liebherr suministra el tren de aterrizaje triciclo del Embraer E170. Las tres patas del tren de aterrizaje tienen dos ruedas. Las ruedas del tren de aterrizaje principal quedan al descubierto cuando están replegadas, sin ninguna puerta que las cubra.

El sistema de deshielo del Embraer E170 utiliza aire de purga de los motores, excepto para la calefacción eléctrica del parabrisas.

La cabina de pasajeros mide 1,80 m de alto, 1,80 m de ancho y 1,80 m de ancho. El E170 suele tener cuatro asientos de 18″ de ancho en cada fila, con 31″ de inclinación en el lado izquierdo y 29″ en el derecho.

La mayoría de los aviones disponen de tomas USB o CA en los asientos, y algunos disponen de Wi-Fi a bordo. Los interiores proceden de C&D Aerospace, continuando una colaboración que comenzó con la familia Embraer Regional Jet.

Gracias al fuselaje de doble burbuja, el Embraer E170 tiene más espacio alrededor de los hombros, las piernas y los compartimentos superiores que la mayoría de los aviones regionales. La parte delantera y el extremo de la cabina contienen una cocina y un aseo.

Precios del Embraer 170

Hacia el final de la serie de producción del Embraer E170, cada avión de pasajeros costaba aproximadamente 41 millones de dólares. Este precio variaba ligeramente en función de las opciones solicitadas por las compañías aéreas, pero la mayoría de los E170 tienen una configuración casi idéntica.

Rendimiento y manejo

Basándose en consultas con las compañías aéreas, Embraer diseñó el E170 con el objetivo de alcanzar una velocidad de crucero de alrededor de Mach 0,75. Los E170 y E175 alcanzan esa cifra en su techo de servicio de 41.000 pies, mientras que los E190 y E195, más grandes, alcanzan Mach 0,78. Las variantes alargadas cuentan con mejoras aerodinámicas y motores más potentes para compensar el mayor peso.

Todos los miembros de la familia Embraer E-Jet tienen una velocidad de crucero máxima de Mach 0,82, un límite fijado por su configuración aerodinámica. Con un avión completo de pasajeros y combustible suficiente para 500 millas náuticas más las reservas estándar, el Embraer E170 tarda 16 minutos en alcanzar los 35.000 pies.

A nivel del mar y en condiciones atmosféricas estándar, el E170 necesita 5190 pies para despegar. Un Embraer E170AR con carga completa requiere 5394 pies de pista. Esta cifra es considerablemente mejor que la del más pesado E175, que utiliza 7362 pies.

Embraer-170

Para vuelos más cortos de hasta 500 millas náuticas, todas las variantes del Embraer E170 necesitan sólo 3776 pies para despegar. La diferencia es mucho menor para el aterrizaje. El Embraer E170 con el peso máximo de aterrizaje necesita 4029 pies, frente a los 4072 pies del E170AR y los 4137 pies del E175 alargado.

El E170LR tiene un alcance máximo de 2100 millas náuticas con el peso máximo de despegue. En el Embraer E170AR, esta cifra aumenta a 2150 millas náuticas. Ambas cifras incluyen las reservas de misión típicas estándar.

La mayoría de los amigos que han abandonado el Embraer E170 dicen que lo echan de menos después de volar con el Airbus A320 y el Boeing 737. Embraer destacó por hacer la cabina moderna y cómoda, y el avión posee unas características de manejo benignas.

Muchos tripulantes también alabaron la facilidad de transición desde la serie ERJ en lo que respecta a los flujos de la cabina.

Modificaciones y mejoras

Embraer 170STD

El Embraer 170STD, o E170, es la versión estándar del avión de pasajeros.

Embraer E170LR

El Embraer E170LR (Long Range) contiene un depósito de combustible adicional instalado en el compartimento de equipajes para ampliar la autonomía.

Embraer E170AR

El Embraer E170AR (Alcance Avanzado) aumentó el MTOW de 82012 lbs a 85098 lbs, mientras que el peso máximo de aterrizaje pasó de 72312 lbs a 73414 lbs. La principal ventaja del E170AR es su mayor carga útil. Mientras que el E170LR puede transportar 19848 lbs, el E170AR puede llevar 21480 lbs. Ambos modelos tienen la misma capacidad de combustible.

Embraer E175

El E175 apareció por primera vez como el ERJ-170-200. Añade una extensión de 5 pies y 10 pulgadas al fuselaje, lo que aumentó el número máximo de asientos a 86 plazas. Al igual que el E170, la variante alargada dispone de versiones de largo alcance y de alcance avanzado, además de las estándar. El primer vuelo de pasajeros del E175 tuvo lugar en 2005, un año después del E170.

A pesar de ser un derivado del E170, el E175 tuvo más éxito comercial con el tiempo. Según los datos que Embraer publicó en marzo de 2022, el E170 tenía 191 pedidos, frente a los 840 del E175. La cartera de pedidos del E175 creció en julio de 2022 debido al mayor número de acuerdos alcanzados durante los salones de aviación.

El Embraer E175 tiene un 95% de piezas en común con el E170, aunque a partir de 2014, la compañía brasileña cambió los winglets por un diseño más angular.

Aunque Embraer cerró el capítulo del E170 en 2017, la compañía brasileña trasladó el diseño del E175 a su nueva línea E-Jet E2. En febrero de 2022, sin pedidos del tipo, Embraer planeó pausar el programa E175-E2 durante tres años.

Esta evolución supone un marcado contraste con el E190-E2 y el E195-E2, con 266 pedidos en firme. La suerte del E175-E2 cambió en julio de 2022, cuando Alaska Airlines encargó ocho aviones.

Dónde encontrar piezas de repuesto

Encontrar piezas de repuesto y mantenimiento para el Embraer E170 es pan comido. El miembro original de la serie E-Jet comparte hasta el 95% de sus componentes con el E175. La variante alargada del avión de pasajeros alcanzó los 848 pedidos a mediados de 2022.

La popularidad del E-Jet en todo el mundo ha dado lugar a una profunda red de centros de servicio y logística. Según la Guía de referencia 2017 de Embraer Commercial Aviation, Embraer cuenta con seis centros de servicio propios, ocho centros de servicio autorizados y docenas de centros de terceros independientes que trabajan con la familia E-Jet.

Todos los centros de servicio propios y autorizados trabajan con el E170, excepto Austral, HNA y Hawker Pacific.

El fabricante brasileño gestiona el Embraer Pool Program, un plan de mantenimiento que cubre a más de 50 aerolíneas. El acuerdo de pool de componentes quita parte de la carga logística a las aerolíneas.

Los miembros del Embraer Pool Program dejan el acopio de piezas en manos de Embraer, que luego las suministra al cliente final en función de sus necesidades. Estar en el Embraer Pool Program alivia la presión de las aerolíneas al tiempo que les da más flexibilidad en caso de aumentos o caídas de la demanda.

Problemas comunes del Embraer 170

Como la mayoría de los aviones comerciales, el Embraer 170 experimentó algunos dolores de crecimiento al principio de su carrera. El E170 fue el primer avión de Embraer en tener una presencia considerable en las compañías de línea principal. Hasta entonces, la empresa brasileña había trabajado principalmente con regionales, que suelen tener una estructura muy diferente.

Mientras que las compañías más pequeñas se sentían cómodas siguiendo al pie de la letra los procedimientos de mantenimiento de Embraer, las grandes aerolíneas con departamentos de ingeniería orgánicos intentaban a menudo modificar ciertos aspectos del servicio.

He oído al personal de las aerolíneas quejarse de que el manual de mantenimiento inicial del Embraer E170 era demasiado vago, pero este aspecto ha cambiado desde su introducción.

Embraer-170

Los pilotos que pasaron de otros aviones encontraron una peculiaridad divertida en la lógica informática del Embraer E-Jet. Al mantener el vuelo, la tripulación a veces acciona los frenos de estacionamiento por comodidad.

En el E170 y otros miembros de la familia E-Jet, la activación de los frenos de estacionamiento indica al ordenador que el avión ha llegado a la puerta de embarque y lo prepara para las comprobaciones posteriores al vuelo.

Este reinicio es inaccesible desde la cabina, por lo que las desafortunadas tripulaciones que lo descubrieron por las malas tuvieron que llamar a mantenimiento para que se apresuraran a llegar al avión y reiniciar el ordenador antes de la salida.

El sistema digitalizado de seguimiento de componentes del Embraer E170 es una bendición para el mantenimiento, pero resulta algo engorroso. Cada pieza rastreada por el ordenador del avión, por pequeña que sea, debe ser identificada después de una sustitución. En la práctica, este sistema significa que cambiar algo como una válvula requiere una actualización del software.

El control ambiental en el E170 no es todo lo refinado que podría ser. La temperatura en el habitáculo salta de fría a muy cálida en lugar de una transición suave.

Valor de reventa

Como avión de pasajeros joven y popular con buena fiabilidad, el Embraer E170 no dura mucho en el mercado. Corredores como Airstream mueven constantemente fuselajes de Embraer 170 entre compañías aéreas.

Según Aviacion Online, Airstream anunció un Embraer E170-100LR en marzo de 2022 por 8.560.000 dólares en nombre de Satena SA. Este fuselaje llegó a su primer operador en 2006.

Aeronaves similares

En el momento de su introducción, el Embraer E170 competía principalmente con el Bombardier CRJ700. El éxito del avión brasileño inspiró a otros fabricantes a hacer su entrada en el mercado. En 2011, el fabricante ruso Sukhoi presentó el Superjet 100 con Armavia. La mayor amenaza para la familia E-Jet llegó en 2016 con el Airbus A220.

Bombardier CRJ700

El Bombardier CRJ700 entró en servicio en 2001 como evolución de la serie CRJ100, más pequeña. Los competidores directos del Embraer E170 son el CRJ700 de 66 a 78 plazas y el CRJ900 de 76 a 90 plazas.

El CRJ700 utiliza la misma familia de motores CF34 que impulsa al E170. El rendimiento es comparable al del Embraer, con una velocidad de crucero de Mach 0,78 y una velocidad máxima de Mach 0,82 a un techo de servicio de 41.000 pies.

El principal inconveniente de la serie CRJ700 es la autonomía, con un máximo de 1550 millas náuticas para la variante de largo alcance CRJ900.

Airbus A220-100

Después de que Embraer derrotara a la familia CRJ700, Bombardier devolvió el golpe con el CSeries. El nuevo avión voló en 2013 y cambió su nombre por el de Airbus A220 después de que la compañía canadiense tuviera problemas financieros. El A220-100 transporta entre 100 y 120 pasajeros en asientos estándar. El avión entró en funcionamiento en 2016 con airBaltic.

El A220 utiliza una configuración aerodinámica similar a la del Embraer E170 y cuenta con un par de motores Pratt & Whitney PW1500G en vainas bajo las alas.

Estos motores permiten al A220 alcanzar las mismas velocidades de crucero y techo de servicio que el E170 pero con un consumo de combustible mucho mejor. El resultado es casi el doble de autonomía y unos costes de explotación más bajos.

Embraer respondió al A220 con la familia E-Jet E2, utilizando la misma familia de motores para lograr resultados igualmente impresionantes. Sin embargo, incluso el E190-E2 se queda ligeramente por debajo del A220 en autonomía.

Sukhoi Superjet 100

El otro principal competidor moderno del Embraer E170 es el Sukhoi Superjet 100. El avión ruso entró en servicio en 2011, pero tras un comienzo prometedor, el SSJ100 no logró tener el impacto deseado a pesar de las buenas ventas en el mercado nacional.

Aeroflot es el principal operador, con 54 Superjet 100 volando hasta 2020. Fuera de Rusia, sólo tres aerolíneas siguen operando el avión.

Preguntas frecuentes

¿Es el Embraer 170 un buen avión?

Sí. El Embraer 170 tiene un buen confort para los pasajeros, un bajo consumo de combustible y un diseño moderno de la cabina y del puesto de pilotaje.

¿Cuál es la diferencia entre el Embraer E170 y el E175?

El Embraer E175 es una versión alargada del E170, con una capacidad de pasajeros ligeramente superior.

¿Cuánto cuesta un Embraer E170 por hora?

Según Aircraft Cost Calculator, el Embraer E170 cuesta alrededor de 4712,58 dólares por hora, suponiendo 450 horas de vuelo al año.

¿Embraer sigue fabricando el E170?

No. El Embraer E170 dejó de fabricarse en 2017, pero las versiones más grandes de la familia E-Jet siguen en producción a partir de 2022.

¿Cuántos asientos tiene un Embraer 170?

Respuesta: El Embraer E170 tiene una capacidad típica de 66 asientos en disposición de doble clase y hasta 78 en clase única.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top